ENTRADA LIBRE 3 (La Gioconda: Parte 1)
La Gioconda o Mona Lisa es un retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, de ahí su nombre. Esta pintura, a parte de ser la última gran obra de Da Vinci, ha sido considerada como el cuadro más famoso del mundo. Su fama se debe a las numerosas referencias literarias, a las varias hipótesis sobre la identidad de la protagonista y al espectacular robo que ocurrió el 21 de agosto de 1911.
Después de terminar el cuadro, Leonardo llevó su obra a Roma y luego a Francia, donde la conservó hasta su fallecimiento en el castillo de Clos-Lucé. Se sabe que pasó a manos del rey francés Francisco I quien lo habría comprado, aunque no está claro si fue en 1517 antes de la muerte del artista o después de su fallecimiento en 1519.
Tras la muerte del rey, la obra pasó a Fontainebleau, luego a París y más tarde al palacio de Versalles. Debido a la Revolución francesa llegó al Museo del Louvre, lugar donde se trasladó en 1797. En 1800 Napoleón Bonaparte ordenó sacar el cuadro del museo y colocarlo en su dormitorio del palacio de las Tullerías hasta que lo devolvió de vuelta en 1804. Allí se alojó definitivamente, salvo un breve paréntesis durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el cuadro fue trasladado al castillo de Amboise y posteriormente a la abadía de Loc-Dieu. Hasta 2005 se ubicó en la Sala Rosa del Louvre, y desde entonces se encuentra en el Salón de los Estados.
Que interesante la historia del cuadro, aunque yo fui a verlo al Louvre y me decepcionó un poco
ResponderEliminar