ENTRADA LIBRE 2 (¿Es posible describir al hombre perfecto?)

El arquitecto romano Marco Vitruvio y el genio polifacético Leonardo Da Vinci, creían que se puede describir al hombre perfecto. Por eso Da Vinci dibujó el Hombre de Vitruvio, uno de los símbolos más emblemáticos y reconocidos de la historia del Arte. El Hombre de Vitruvio trata de definir, por medio de la simetría usada en la arquitectura, al hombre perfecto.

El Hombre de Vitruvio debe su nombre a Marco Vitruvio, un arquitecto romano del siglo I antes de Cristo, que trabajó para Julio César. Este fijó unas proporciones matemáticas para definir al hombre perfecto que posteriormente Leonardo Da Vinci aplicó estas formulas para dibujar su famoso Canon de las Proporciones Humanas. Algunas de las proporciones que dejó escritas fueron:
  • El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, mide una décima parte de la altura total.
  • La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla, mide la octava parte de todo el cuerpo.
  • Desde el esternón hasta las raíces del pelo equivale a una sexta parte de todo el cuerpo.
  • Desde la parte media del pecho hasta la coronilla, una cuarta parte de todo el cuerpo.
  • La frente mide igualmente otra tercera parte del rostro.
  • El pie equivale a un sexto de la altura del cuerpo.
Y también corrigió y estableció algunas medidas y reglas:
  • Cuatro dedos hacen una palma.
  • Cuatro palmas hacen un pie.
  • Seis palmas hacen un codo.
  • Veinticuatro palmas hacen a un hombre.
  • Desde el centro del pecho hasta la punta de los dedos, será igual a la longitud de toda la pierna.

Resultado de imagen de hombre de vitruvio

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares